
en armonía, en paz rodeada de amor
Gaceta Oficial Caracas 15 de Agosto 2009 Ley Orgánica de Educación.
Puedes bajarla haciendo clic en el documento.
Emilio Calatayud Pérez (Ciudad Real, 22 de diciembre de 1955) es un magistrado español, juez de menores de Granada conocido por sus sentencias ejemplares.Sus sentencias educativas han bajado la delincuencia en Granada y han aumentado el número de menores que no reinciden en el delito. En casi 20 años, el «padrazo» ha juzgado a más de 10.000 jóvenes a los que, siempre que puede, da esa segunda oportunidad que todos alguna vez hemos necesitado.
Un buen video para compartir…Hoy día de los padres y seguir el consejo del Juez Calatayud
“Los padres que sean padres”
Padres buenos hay muchos, buenos padres hay pocos.
No creo que haya cosa más difícil que ser un buen padre. En cambio no es difícil ser un padre bueno. Un corazón blando basta para ser un padre bueno; en cambio la voluntad más fuerte y la cabeza más clara son todavía poco para ser un buen padre.
El padre bueno quiere sin pensar, el buen padre piensa para querer. El buen padre dice que sí cuando es sí, y no cuando es no; el padre bueno sólo sabe decir que sí. El padre bueno hace del niño un pequeño dios que acaba en un pequeño demonio. El buen padre no hace ídolos; vive la presencia del único Dios.
El buen padre echa a volar la fantasía de su hijo dejándole crear un aeroplano con dos maderas viejas. El padre bueno amanteca la voluntad de su hijo ahorrándole esfuerzos y responsabilidades.
El buen padre templa el carácter del hijo llevándolo por el camino del deber y del trabajo. Y así, el padre bueno llega a la vejez decepcionado y tardíamente arrepentido, mientras el buen padre crece en años respetado, querido, y a la larga, comprendido
El Ministerio de Educación Superior y las universidades de la República de Cuba convocan al 7mo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2010”.
Este Congreso a celebrarse en La Habana, Cuba, del 8 al 12 de febrero de 2010 es convocado bajo el lema “La universidad por un mundo mejor”; enunciado que reitera el renovado compromiso de la educación superior con su sociedad y con su tiempo, al propiciar el debate orientado a encontrar alternativas al desafío que supone posibilitar el acceso la educación superior para todos, con calidad y pertinencia a lo largo de la vida.
Desde la primera edición en el año 1998, nuestros congresos se han afirmado como un espacio reflexivo, profundo, comprometido y plural, dedicado a la discusión de los más variados temas vinculados a la agenda internacional sobre educación superior. En las sesiones de Universidad 2008 participaron más de 4000 delegados de todos los continentes.
Será un placer y un privilegio encontrarnos en el 2010.
Idioma de los trabajos:
Los trabajos pueden estar escritos en español, inglés o portugués. El resumen y las palabras claves estarán en el mismo idioma que el trabajo, pero en los casos de español y portugués debe adicionarse la traducción al inglés.
Los resúmenes deben ser enviados por el sitio web o correo electrónico antes del 15 de noviembre de 2009. La Comisión Científica dispone de 15 días para dar su dictamen y comunicarlo a los autores. Los trabajos aceptados deben ser enviados hasta el 30 de noviembre de 2009 y se incluirán en un disco compacto con ISBN en las memorias del evento.
Si desea más información puede comunicarse mediante el correo electrónico:
univ2010@reduniv.edu.cu o visitar nuestro sitio web:
http://www.universidad2010.cu
http://www.universidad2010.com
Para más información sobre las formas de pago consulte nuestro sitio web.
http://www.universidad2010.cu
http://www.universidad2010.com
Este es un video digno de compartirlo..
Hay una danza denominada: Mil-Manos Guan-yin. Considerado la extrema coordinacion que requiere, su realizacion es ya de por si sorprendente, aun asi las bailarinas no fueran SORDAS.
Todas ellas las 21 bailarinas son completamente Sordomudas, Siguiendo las señales que les van proporcionando los entrenadores, desde los cuatro rincones del escenario, estas bailarinas extraordinarias ofrecen un espectaculo visual que es a vez intrincado y emocionante...
El primer debut importante a nivel internacional de este cuerpo de baile tuvo lugar en Atenas en el 2.004 para la ceremonia de clausura de las Paralympics. Pero esta danza figura desde hace mucho en el repertorio del: Chinese Disabled People´s Performing Art Troupe ( Elenco de Artistas Discapacitados Chinos ) que ha viajado alrededor del mundo presentandose en mas de 40 paises...
La primera Bailarina, Tai Lihua tiene 29 años y es graduada en el Instituto de Bellas Artes de Hubei, este video fue grabado en Beijing durante el Festival de Primavera del presente año...Disfrutento...!!!
Actividades Programadas en el Municipio Palavecino
Finalidad:
Estas primeras jornadas de trabajo y reflexión en línea sobre conocimiento libre y educación, tienen como principal objetivo el intercambio de experiencias, propuestas y opiniones alrededor del uso de los recursos educativos abiertos en la practica educativa, con la finalidad de construir mediante el trabajo colaborativo de expertos, usuarios y entusiastas, un conjunto de materiales de libre acceso que nos permitan reflexionar sobre la praxis docente y el uso de las tecnologías de información y comunicación en el aula de clases.
Los objetivos del concurso de EduBlogs son: Valorar la importancia y repercusión de los blogs como herramienta didáctica. Reconocer el trabajo de los docentes que usan este recurso tecnologico.
Esperamos por tu participación ...
La amistad sincera se cultiva desde la niñez, una amistad inocente, desinteresada llena de travesuras y picardía.
¿Quien no recuerdo a su amigo y a su amiga de infancia?
Feliz Dia del Amor y la Amistad.
Nota: El plan de actividades especiales tienen una duración de 3 a 5 días, el mismo se realiza tomando en cuenta las celebraciones según las efemérides del calendario escolar, y festividades de la localidad.( por ejemplo día de la familia, semana de preescolar, carnaval entre otros)