INSTRUCCIONES PARA LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA
Fecha: Julio/2006
Resumen
Palabras Claves: potenciación, instrucciones, desarrollo, maternal.
INSTRUCCIONES PARA LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA
Fecha: Julio/2006
Resumen
Palabras Claves: potenciación, instrucciones, desarrollo, maternal.
ETICA Y CIUDADANIA EN EL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL: REALIDADES, POSIBILIDADES Y PREOCUPACIONES A LO LARGO DE TODA LA VIDA
Autora:
Dra. Neyer Salazar
Email: limite98@hotmail.com
MED. Caracas
Palabras clave: Ética, Ciudadanía, Formación docente
V Congreso Mundial de Educación Inicial “Reforma curricular y Transformación Educativa
I Simposio Internacional de Educación Especial
Barquisimeto Edo. Lara
LAS TIC´S : UN RETO PARA SER APLICADAS EN LA FORMACIÓN DE
LOS FUTUROS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR -IES-
Autora:
MED. Caracas
Una de las principales características de la sociedad actual, es el desarrollo vertiginoso de la información y la comunicación a través de las nuevas tecnologías. Estos cambios introducidos por las nuevas tecnologías han incido notablemente en el estilo de vida de los ciudadanos y, por ende, en otros ámbitos como el social, económico, político, cultural, educativo, medio ambiente entre otros. En consecuencia es válido pensar que la conjugación de esos factores, juegan un papel determinante en la función docente. Esta propuesta tiene por objeto someter a la reflexión la formación de los futuros docentes de la educación inicial que se imparte en las IES, en razón de la necesidad de capacitar al profesorado en el conocimiento, dominio y explotación de nuevas tecnologías con la finalidad de que sus aprendizajes tengan un alto contenido de funcionalidad para el ejercicio de la practica profesional y, de esta manera contribuir al mejoramiento del proceso enseñanza y aprendizaje que reciben los educandos. Se hace necesario revisar el diseño curricular de la carrera de educación inicial exigiendo una integración curricular de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación inicial como herramienta básica para el desarrollo y potenciación de los futuros profesores lo cual constituye un reto para las IES.
Palabras clave: TIC´S, Educación inicial, Formación docente.
EL AMBIENTE SOCIOMORAL Y LA RESOLUCION DE CONFLICTOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL
Teresita Villasmil de Vásquez y Nancy Josefina Daboín
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Valera Venezuela
Ponente: Teresita Villasmil de Vásquez
RESUMEN
La presente investigación ubicada dentro de la Línea “El Proceso de Enseñanza Aprendizaje: Un enfoque Cognoscitivo-Constructivista” U.N.E.S.R., Núcleo Valera, se propuso dar respuesta al objetivo de estudio que consiste en “Proponer orientaciones a los Docentes para resolver conflictos interindividuales que se presentan entre los niños y niñas de Educación Inicial”. Metodológicamente se corresponde con un estudio no experimental con un diseño documental, donde se revisó, se definió y analizó material bibliográfico pertinente correspondiente a: 1.- Ambiente sociomoral constructivista. 2.- Los conflictos y su resolución. 3.- El ambiente sociomoral y la resolución de conflictos interindividuales. Como conclusiones se hace necesario construir un ambiente sociomoral, donde la actitud general del Docente constructivista sea de respeto al derecho de los niños a sus sentimientos, ideas y opiniones, debiendo evitar usar innecesariamente su poder, para así darle la oportunidad a los niños de construir gradualmente sus personalidades con confianza; todo esto es esencial para la resolución de los conflictos, debiéndose tener en cuenta los principios específicos de la enseñanza según DeVries, Haney y Zan. (1991); actuar con calma y reacciones controladas, reconociendo que los conflictos pertenecen a los niños y creyendo en sus habilidades para resolverlos y finalmente se presenta la propuesta que consiste en ofrecer un conjunto de orientaciones a los Docentes que les ayude a resolver conflictos interindividuales entre los niños y niñas de Educación Inicial.
Palabras clave: Ambiente sociomoral, resolución de conflictos, Educación Inicial.