
Fuente: First Candle/SIDS Alliance (When a Baby Has Died)Traducción al español: Mariángeles EsquerdoRevisión científica: Dr. Alejandro Jenik
SMSL (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante) o SIDS (en idioma inglés)
Es muy importante que las familias víctimas del SMSL comprendan que este tipo de muerte no posee síntomas específicos y que puede suceder en cualquier familia, independientemente de la aptitud y del amor de los padres. Aun si el bebé había presentado síntomas gripales o si había sido llevado al pediatra, no existieron indicios que permitieran sospechar que iba a morir.
Nadie puede anticipar cuándo un bebé fallecerá a causa del SMSL, y nadie puede evitarlo.
Como el SMSL sucede en la mayoría de los casos en el hogar y en forma inesperada, casi todos los padres se sienten responsables hasta que les explican las características de este tipo de muerte. Con frecuencia uno de los padres del bebé culpa a su cónyuge, u otro familiar responsabiliza a uno de los padres o a ambos. A veces la familia adjudica la responsabilidad a la persona contratada para cuidar al niño, o al médico, quien poco tiempo antes les había informado que el bebé era sano.
Incluso después de obtener información acerca del SMSL, algunos integrantes de la familia se niegan a aceptar los hechos. Continúan buscando respuestas o culpándose a si mismos o a otras personas. Con frecuencia los medios de comunicación publican artículos relacionados con el SMSL. Estos artículos relatan que las causas de la muerte fueron descubiertas. Sin embargo, es importante repetir que el SMSL continúa siendo un enigma sin resolver. Porque incluso con el conocimiento científico más actualizado, no podemos predecir qué niños fallecerán a causa del SMSL.
Es muy importante que las familias víctimas del SMSL comprendan que este tipo de muerte no posee síntomas específicos y que puede suceder en cualquier familia, independientemente de la aptitud y del amor de los padres. Aun si el bebé había presentado síntomas gripales o si había sido llevado al pediatra, no existieron indicios que permitieran sospechar que iba a morir.
Nadie puede anticipar cuándo un bebé fallecerá a causa del SMSL, y nadie puede evitarlo.
Como el SMSL sucede en la mayoría de los casos en el hogar y en forma inesperada, casi todos los padres se sienten responsables hasta que les explican las características de este tipo de muerte. Con frecuencia uno de los padres del bebé culpa a su cónyuge, u otro familiar responsabiliza a uno de los padres o a ambos. A veces la familia adjudica la responsabilidad a la persona contratada para cuidar al niño, o al médico, quien poco tiempo antes les había informado que el bebé era sano.
Incluso después de obtener información acerca del SMSL, algunos integrantes de la familia se niegan a aceptar los hechos. Continúan buscando respuestas o culpándose a si mismos o a otras personas. Con frecuencia los medios de comunicación publican artículos relacionados con el SMSL. Estos artículos relatan que las causas de la muerte fueron descubiertas. Sin embargo, es importante repetir que el SMSL continúa siendo un enigma sin resolver. Porque incluso con el conocimiento científico más actualizado, no podemos predecir qué niños fallecerán a causa del SMSL.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario