HACIA UN MODELO TEÓRICO INTERPRETATIVO FUNDAMENTADO EN LOS PRINCIPIOS DE
(Primera Parte Modelo)
Autor: José Rabel Prado Pérez Doctor en Educación Mención Curriculum Coordinador de los Estudios de Postgrado en Educación Física Departamento de Educación Física Universidad de Los Andes Teléfonos Hab. 0274-2520171 Cel. 0416-4734871 Correo electrónico jrpp@ula.ve
Autor: José R. Prado P.
RESUMEN
El tema desarrollado en este artículo se basa en la tesis Doctoral la actuación docente en el área de la educación física para la modalidad de educación especial fundamentado en los principios de la diversidad y equidad para una gestión docente de calidad. Las categorías involucradas en el estudio fueron el lenguaje interior, la formación docente, la conciencia y la expresión corporal, explorados con base en el enfoque cualitativo, mediante un estudio de campo. El cual estuvo dirigido a estructurar un modelo que complemente la formación de ese docente. Para obtener la información requerida, además del análisis bibliográfico, se empleó como medio la entrevista semi estructurada y abierta, los resultados se analizaron mediante el análisis de contenido. La investigación permitió identificar los grados de congruencia entre la teoría y los aportes de los informantes claves; encontrándose deficiencias en la conciencia normativa, la poca precisión sobre los elementos teóricos sobre la diversidad y la equidad en educación física, poca importancia a la práctica de la inclusión, no así en las estrategias del lenguaje interior y la conciencia que son empleadas siendo claves para afinar las bases que sostienen la presentación de un modelo teórico interpretativo para la actuación docente en educación física para la modalidad de educación especial fundamentado en los principios de la diversidad y equidad. El modelo a presentar tiene su sustento en bases fenomenológicas y hermenéuticas.
Descriptores: Diversidad, Lenguaje Interior, Conciencia, Expresión Corporal, Formación Docente, Educación Física.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario