V Congreso Mundial de Educación Inicial
Material Educativo Impreso para extender el aprendizaje de la lectura y escritura en el hogar
Autora Gregoria Nieves
RESUMEN
Frecuentemente a los niños en edad preescolar se les irrespeta su proceso de construcción espontánea de la lectura y la escritura. Esto se debe a las exigencias que hacen algunos adultos (representantes, docentes) a través del manejo inadecuado de creencias asociadas con la utilización de materiales impresos descontextualizados, limitando y conduciendo al niño sólo a repeticiones orales y escritas que no tienen sentido para él y desatendiendo sus necesidades e intereses. Se evidencia desconocimiento por parte de los adultos significativos con respecto al proceso de apropiación del niño de la lectura y escritura .Por ello, el presente estudio tuvo como propósito diseñar un material educativo impreso para extender el aprendizaje de la lectura y escritura en el hogar. El recurso “ Construyendo mi primer cuaderno” ofrece orientaciones a los padres y estrategias pedagógicas para los niños. Esta investigación se desarrolló bajo la modalidad de Proyecto Especial y con el apoyo de la investigación documental, haciendo uso de técnicas como el subrayado, el resumen, la elaboración de fichas y el análisis cualitativo de contenidos. El proceso de creación del material impreso implicó cuatro (4) fases : (a) Revisión teórica para la selección del contenido, que contempla el cuaderno; (b) Elaboración de la primera versión del material; (c) Estudio piloto para validar el cuaderno con los sujetos de estudio; (d) Diseño del material educativo impreso. Dicho material se ofrece como apoyo para el proceso de integración familia-escuela en
Descriptores: lectura y escritura espontánea, material impreso, Educación Inicial, familia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario